HOLA, aquí encontrará importantes artículos originales en español y esperanto sobre el movimiento esperantista en Cuba y en otros países, nuestra historia, cultura y enseñanza de la lengua Internacional y su vinculación con otros temas de interés. Somos Radio FM, la Voz del Esperanto, emisora que transmite las 24 horas.
2017/10/24
Seguros en Camagüey / Terminología del Seguro Español-Esperanto
Autor: Jorge Luis Santillán
La
Terminología se presentó por primera vez
en el Fórum de Ciencia y Técnica
ANEC-ESEN, en Camagüey el 20 de junio - 2017, con
el objetivo de facilitar mayor
información técnica sobre los seguros
en Español - Esperanto, y una proyección futura debido a la
transformación completa que tendrán los seguros en Cuba por su importancia para
el desarrollo de la sociedad.
SE PRESENTARON 70
TÉRMINOS DEL SEGURO, DEFINIDOS EN ESPAÑOL Y ESPERANTO, LA VERSIÓN ES UNA
ADAPTACIÓN COORDINADA ENTRE LAS DEFINICIONES INTERNACIONALES EN INGLÉS Y EN
ESPERANTO, PARA ESTE TRABAJO LOS TÉRMINOS ESTÁN CLASIFICADOS EN CUATRO GRUPOS,
CONSIDERANDO LAS AFINIDADES EXISTENTES ENTRE LOS SIGNIFICADOS DEL PAPEL QUE
JUEGA CADA UNO, EN LA PRÁCTICA DE LOS SEGUROS.
1 – GENERALIDADES (11)
2 - CLASES
DE SEGUROS (43)
3 - CLASES
DE PÓLIZAS (13)
4 – PRIMAS
(3)
I-
GENERALIDADES
1.
ACTUARIO:
Un matemático empleado al servicio de una compañía de seguros
para calcular las primas.
AKTUARIO: Matematikisto
kiu ordinare estas en la servo de
asekur-kompanio por kalkuli la premiumojn.
2.
AGENTE DE SEGUROS:
Intermediario de una compañía de seguros. Puede ofertar los seguros solamente
con las condiciones fijadas por su compañía.
ASEKURA AGENTO: Peranto de asekura kompanio. Li povas oferti
asekurojn nur je la kondiĉoj fiksitaj de lia kompanio.
3.
ASEGURADO OBLIGATORIO: Persona
que se halla asegurada mediante un seguro obligatorio.
DEVOASEKURITO: Persono asekurita laŭ deviga asekuro.
4.
CARTERA DE SEGUROS:
El total de contratos de seguros que un agente de seguros ha hecho, y por los
cuales recibe utilidades periódicamente en forma de comisión.
ASEKURLIBRO: La tuto de asekurkontraktoj kiujn ekzemple asekura
agento faris aŭ ricevis kaj el kiu li
tiras periodajn profitojn en la formo de komisipago.
5.
CERTIFICADO DE SEGURO:
Toma el lugar de la póliza
original; por ejemplo, con el
documento de una letra de cambio.
ASEKUR-ATESTO: Reprezentas la originalan polison; ekzemple, ĉe la
dokumenta trato.
6.
CORREDOR DE SEGUROS:
Un agente cuyos servicios generalmente son utilizados para hacer contratos de
seguros en la bolsa. El corredor de seguros hace el contrato con uno o más
corredores, y su tarea no se cumple mientras el riesgo del asegurado no ha
finalizado.
ASEKURA MAKLERISTO: Peranto kies servon oni ordinare uzas por
farigi asekuran kontrakton en la borso.
Asekura makleristo faras la kontrakton kun unu aŭ pli da makleristoj kaj lia tasko ne plenumiĝas
antaŭ ol finiĝis la risko por la asekurito.
7.
OBJETO ASEGURADO:
Cuando, por ejemplo, una casa es hipotecada, el prestamista puede exigir que
dicha casa debe asegurarse, en cuyo caso el inmueble será el objeto asegurado.
El saldo pendiente de la hipoteca es el interés asegurado.
ASEKURITA OBJEKTO: Kiam
oni ekzemple hipotekas domon, la hispoteka kreditoro povas postuli ke oni asekuro tiun domon, tiel ke ĝi estas la
asekurita objekto.
La hipoteka aktiva ŝuldo estas la
asekurita intereso.
8.
PERSONA SUJETA AL SEGURO OBLIGATORIO:
La persona que por la Ley debe asegurarse, principalmente en un seguro social.
ASEKURENDULO: Persono kiu laŭleĝe devas asekurigi sin, precipe se
paroli pri sociala asekuro.
9.
PÓLIZA:
Documento que constituye la prueba de un seguro, y debe ajustarse a los
requisitos legales.
POLISO: Dokumento kiu atestas asekuron, kaj ĝi devas esti
konforma al leĝaj kondiĉoj.
10. PRIMA: La suma que se paga periódicamente por una
póliza de seguro, o con el fin de
adquirir otro derecho, etc.
PREMIUMO:
Sumon kiun oni periode pagas por asekura poliso, aŭ por akiri alian rajton, ktp.
11. SEGURO: Un
contrato por el cual el asegurador se obliga, por razón del cobro de una prima,
a indemnizar al asegurado contra cualquier daño, perjuicio o pérdida de alguna
utilidad futura, que el asegurado podría sufrir, por consecuencias imprevistas.
ASEKURO:
Estas kontrakto laŭ kiu la asekuristo sin devontigas, kontaŭ ĝuo de premiumo,
kompensi al la asekuristo perdon, damaĝon aŭ malhavon de atendata profito,
kiujn la asekurito povus suferi sekve de necerta okazaĵo.
II-
CLASES
DE SEGUROS
1
A PRIMA FIJA: Practicado
para obtención de utilidades por las compañías, y también se llama “seguro
comercial”. En caso de daños o pérdidas el asegurado es un acreedor de la
compañía aseguradora.
PREMIUMA ASEKURO:
Estas praktikata profitfare de kompanioj kaj ankaŭ nomiĝas “Komerca asekuro. Ĉe
damaĝo aŭ perdo la asekurito estas
kreditoro de la asekura kompanio.
(Comprar con “seguro mutuo” / “mutuala
asekuro”, No. 38)
2.
CONTRA ACCIDENTES:
Seguro contra los riesgos financieros de los accidentes.
AKCIDENT-ASEKURO:
Asekuro kontaŭ financaj riskoj de akcidentoj.
3.
CONTRA DAÑOS DEL AGUA:
Seguro contra la pérdida que resulta de la humedad de la lluvia o de la
penetración del agua en un edificio, la bodega de un barco, etc.
ASEKURO KONTRAŬ AKVODAMAĜO: Asekuro kontaŭ
malprofito kiu rezultas el malsekeco, pluvo aŭ penetrado de akvo en
konstruaĵon, holdon de ŝipo, ktp.
4.
CONTRA EL GRANIZO: Seguro
contra daño que puede causar una tormenta con granizos.
HAJLA ASEKURO:
Asekuro kontaŭ damaĝo kaŭzebla de hajlado.
5.
CONTRA EL ROBO:
Seguro contra el riesgo de robo.
ŜTEL-ASEKURO: Asekuro
kontraŭ risko de ŝtelo.
6.
CONTRA INCENDIO:
Seguro contra daños o pérdidas como resultados de un fuego.
BRUL-ASEKURO ; INCENDI-ASEKURO:
Asekuro kontaŭ damaĝo aŭ perdo sekve de brulo.
7.
CONTRA LOS RIESGOS DE GUERRA: Seguro
contra daños o pérdidas a consecuencia de hostilidades.
MILIT-RISKA ASEKURO: Asekuro kontraŭ damaĝo aŭ perdo sekve de
milit-perforto.
8.
CONTRA RIESGO DE CRÉDITO EN COMPRAVENTA
CON RESERVA DE DOMINIO: Cubre el riesgo de que el comprador a
crédito no pueda cumplir su obligación de pagarle al fabricante o proveedor.
ASEKURO KONTAŬ LA KREDIT-RISKO ĈE
AĈETO KUN REZERVITA PROPIETO: Kovras la riskon ke la aĉetinto kun
rezervita proprieto ne plenumas sian devon pagi al la fabrikisto aŭ komercisto.
9.
CONTRA ROTURA:
Seguro contra las pérdidas que resultan por las roturas en mercancías durante
el transporte.
ASEKURO KONTRAŬ ROMPIĜO:
Asekuro kontraŭ malprofito rezultanta el rompiĝo de varoj dum transporto.
10. DE ACCIDENTES DEL TRABAJO: Seguro contra el riesgo de
accidentes durante el trabajo asalariado.
LABOR-AKCIDENTA ASEKURO:
Asekuro kontaŭ riskoj de akcidentoj dum salajrata laborado.
11. DE
BARCO:
Seguro del barco, inclusive del aparejo, etc.
ŜIP-ASEKURO:
Asekuro de la ŝipo inkluzive de rigo, ktp.
12. DE
CAPITAL DIFERIDO: Una forma del seguro de vida, en la que
la suma asegurada se paga en una sola vez.
UNUSUMA ASEKURO:
Formo de viv-asekuro laŭ kiu pago de la asekurita sumo okazas en unu fojo.
(Comprar con “seguro de renta
vitalicia”/ “anuitata asekuro”, en el No 28)
13. DE
CAPITALES: Un seguro de tipo amplio, usado para la protección
del capital contra pérdidas.
KAPITAL-DAMAĜA ASEKURO:
Estas multampleksa asekuro, kiu aplikiĝas por gardi kapitalon kontaŭ difektiĝo.
14. DE CARGA: Una forma de seguro marítimo.
Se refiere a la carga, y puede incluir los costos, las ganancias estimadas, la
póliza y la prima.
KARGO-ASEKURO:
Formo de martransporta asekuro. Ĝi rilatas al la kargo, eventuale inkluzive de
kostoj, atendata profito, poliso kaj premiumo.
15. DE CRÉDITO: Cubre el riesgo de falta de
pago en las transacciones de bienes y servicios.
KREDIT-ASEKURO:
Kovras la riskojn de nepago en varo kaj
servotransakcioj.
16. DE
CRÉDITO DE EXPORTACIÓN: Cubre el riesgo de que el exportador
reciba incompleta la suma de la factura por las mercancías enviadas.
EKSPORT-KREDITA ASEKURO:
Kovras la riskon ke eksportisto ricevos la faktursumon pri senditaj varoj aŭ
tute ne aŭ nur parte.
17. DE
CRÉDITO DE IMPORTACIÓN: Cubre el riesgo de que un proveedor
extranjero no cumpla su compromiso de enviar ni tampoco restituya la suma que
el importador pagó por adelantado, o que lo haga solamente después de una larga
dilación.
IMPORT-KREDITA ASEKURO:
Kovras la riskon ke eksterlanda liveranto ne plenumos sian liverdevon, kaj aŭ
ne restituos la sumon kiun la importisto antaŭpagis, aŭ tion faros nur post
longa prokrasto.
18. DE CRISTALES: Contra los riesgos
financieros de roturas de cristales planos, de los vidrios de ventanas, etc.
VITROASEKURO; GLACOASEKURO: Asekuro
kontraŭ la financa risko de rompiĝo de glacoj, fenestraj vitroj, ktp.
19. DE ENFERMEDADES: Seguro contra los
costos de una enfermedad, tales como medicinas, hospitalización, etc.
ASEKURO KONTRAŬ MALSANKOSTO:
Asekuro kontrŭ kostoj de malsano, kiel kuraciloj, enhospitaligo, ktp.
20. DE FIANZA: Seguro contra una pérdida
que puede sufrirse debido a la corrupción de personas que no responden a sumas
de dinero o a valores.
KAŬCIA ASEKURO:
Asekuro kontraŭ perdo kiun oni povas suferi tial ke personoj ne prirespondas
monsumojn pro malhonesteco.
21. DE FLETE: Es una forma de seguro
marítimo; y se refiere al flete ya pagado, o pendiente de pago, por el
remitente de las mercancías.
FRAJT-ASEKURO:
Estas formo de martransporta asekuro kaj
rilatas al la frajto pagita aŭ pagota de sendinto de varoj.
22. DE GANADO: Seguro contra pérdidas
ocasionadas por la muerte del ganado.
BRUTARA ASEKURO: Asekuro kontraŭ
perdo pro mortado de brutoj.
23. DE INVALIDEZ: Seguro contra el riesgo
de incapacidad o invalidez.
INVALIDECA ASEKURO:
Asekuro kontraŭ riskoj de invalideco.
24. DE MUTUALIDAD: Seguro contra los
riesgos de enfermedad, mediante un fondo especial para enfermedades.
MALSANKASA ASEKURO:
Asekuro kontraŭ riskoj de malsano pere de malsankaso.
25. DE PÉRDIDA DE BENEFICIOS: Cubre el daño
que resulta de una pérdida de ingresos, salarios y retribuciones por pagar al
personal sin trabajo qué hacer, etc., debido al paro de una empresa, como
resultado de un incendio, averías en las maquinarias, etc.
ENTREPREN-DAMAĜA ASEKURO: Ĝi
kovras tiun damaĝon kiu rezultas el perdo de enspezoj, salajroj pagendaj al
personalo sen laboro farita kaj simile, pro ĉeso de entrepreno sekve de brulo,
maŝindifektoj, ktp.
26. DE
PRIMER RIESGO: El asegurador paga por todo el daño o la
pérdida, aun en el caso de subseguro.
UNUARISKA ASEKURO: La
asekuristo kompensas la tutan damaĝon aŭ perdon, ankaŭ ĉe subasekuro.
27. REASEGURO: Un asegurador lo toma, para
hacer a otro asegurador responsable total o parcial, del riesgo que aceptó, al
contratar dicho seguro.
REASEKURO:
Ĝin la asekuristo kontraktas por respondecigi alian asekuriston pri la tuto aŭ
parto de la risko kiun li akceptis, kontraktante la asekuron.
28. DE
RENTA VITALICIA: Una forma de seguro de vida, en que la
compañía aseguradora hace pagos periódicos, entre otros en forma de
anualidades.
ANUITATA ASEKURO:
Formo de viv-asekuro laŭ kiu la asekura kompanio faras la pagojn periode; tio
estas en anuitatoj.
29. DE RESPONSABILIDAD CIVIL: Cubre los
riesgos financieros que surgen de una responsabilidad civil. (Nota:
responsabilidad civil es la obligación legal de compensar el daño o pérdida que
uno le ha causado a otra persona)
KOMPENSODEVA ASEKURO: Kovras la
financajn riskojn de kompensodevoj.(Atentu: kompensodevo estas laŭleĝa devo,
kompensi damaĝon aŭ perdon kiun oni kaŭzis al alia persono, ktp.)
30. DE RIESGO DE CAMBIO: Cubre la posibilidad
de no recepción, como resultado de las fluctuaciones en el ínterin de las tasas
de cambio, de la suma completa que fue adelantada cuando la orden quedó
aceptada.
KURZORISKA ASEKURO: Kovras nericevon
sekve de dumaj kurzofluktuoj de tiu plena sumo kiun oni atendis ĉe akcepto de
la mendo.
31. DE SOLVENCIA: El asegurado lo toma,
para resguardo contra el riesgo de la insolvencia del asegurador.
SOLVENTECA ASEKURO: Ĝin la asekurito
kontraktas kontraŭ la risko de nesolventeco de la asekuristo.
32. DE TRANSPORTE: Seguro contra daños o
pérdidas que pueden sufrir las mercancías, en el curso de la transportación, o
como resultado de esta.
TRANSPORT-ASEKURO:
Asekuro kontraŭ damaĝo aŭ perdo suferebla de varoj dum transportado aŭ sekve de
ĝi.
33. DE TRANSPORTE POR TIERRA: Seguro contra
daños o pérdidas que afecten a las
mercancías durante su acarreo por vías terrestres.
VOJTRANSPORTA ASEKURO:
Asekuro kontraŭ damaĝo aŭ perdo suferebla de varoj dum voja transportado.
34. DE VEJEZ: Seguro que prepara alguna
forma de pensión.
PENSIO ASEKURO:
Estas asekuro kiu certigas ian formon de pensio.
35. DE VIDA: Es una forma de seguro
personal y un contrato entre dos partes,
según el cual una de ellas se obliga a pagar una prima fijada, mientras la otra
debe pagar una determinada suma, en la muerte de una persona determinada, o al
final de un período acordado.
VIV-ASEKURO:
Estas formo de persona asekuro kaj kontrakto
inter du partioj, laŭ kiu unu sin devontigas pagi la fiksitan premiumon,
dum la alia devas pagi difinitan sumon ĉe la morto de difinita persono aŭ je la
fino de interkonsentita periodo.
36. DOBLE SEGURO: Dos seguros contra el
mismo riesgo. El asegurado puede obtener una indemnización solamente por la
pérdida realmente sufrida.
DUOBLA
ASEKURO: Du asekuroj kontraŭ unu sama risko. Oni
tamen rajtas kompenson nur por perdo efektive suferita.
37. MARÍTIMO: Seguro contra daño o pérdida
que puedan sufrir las mercancías durante el transporte a través del mar.
MARTRANSPORTA ASEKURO: Asekuro kontraŭ
damaĝo aŭ perdo suferebla de varoj dum transporto surmare.
38. MUTUO:
Las personas aseguradas en conjunto se garantizan recíprocamente, según sus
contribuciones, contra riesgos especificados; y ellas se hallan interesadas
financieramente en los resultados de la empresa. Las ganancias benefician a las
personas asociadas, y las pérdidas recaen sobre ellas mismas.
MUTUALA ASEKURO:
La kunaj aliĝintaj asekuritoj sin garantias reciproke kontraŭ indikitaj riskoj
per siaj kotizoj, kaj ili interesiĝas pri la rezultatoj de la entrepreno.
Profitoj estas avantaĝe al la aliĝintoj, perdoj estas malavantaĝe al ili.
(Comparar con “a prima fija” /
“premiuma asekuro”, No. 1)
39. OBLIGATORIO:
Un seguro que no puede ser rechazado, como son la mayoría de los seguros sociales.
DEVIGA ASEKURO:
Asekuro kiun oni ne povas malakcepti, kiel ĉe la plimulto de socialaj asekuroj.
40. PERSONAL: Cubre variadas contingencias
que le pueden suceder a una persona. La suma a pagar se fija por adelantado.
PERSONA ASEKURO:
Rilatas al eventualaĵoj kiun povas okazi al la homo. La sumon pagotan oni
fiksas antaŭen.
41. SOBRESEGURO: Es un seguro por una suma
que es más alta que el valor del interés asegurado.
SUPER-ASEKURO:
Estas asekuro je sumo kiu estas pli alta ol la valoro de la asekurita intereso.
(Comparar con “subseguro” / “sub-asekuro”, No. 43)
42. SOCIAL: Un seguro obligatorio por la
ley y la costumbre, contra riesgos económicos, como son la pérdida de ingresos
por consecuencia del desempleo, la ancianidad, la invalidez o la muerte, que
golpean al individuo y a su familia. Las partes en este seguro pueden ser: el
Estado, el empleador, el empleado y el trabajador independiente o por cuenta
propia.
SOCIALA ASEKURO: Laŭleĝa kaj kutime
deviga asekuro kontraŭ ekonomiaj riskoj, kiel perdo de enspezoj sekve de
senlaboreco, maljuneco, invalideco aŭ morto, kiuj trafas la individuon kaj ties
familion. Partoprenas en la asekuro: ŝtato, dunganto, dungito kaj sendependa
laborulo.
43. SUBSEGURO: Ocurre cuado en el caso de
daño o pérdida la suma asegurada resulta ser menor que el valor de tasación del
bien que fue asegurado.
SUB-ASEKURO:
Estiĝas se, ĉe damaĝo aŭ perdo, la asekurita sumo montriĝas malpli alta ol la
taksita valoro de la asekurita objekto.
(Comparar con “sobreseguro” /
“super-asekuro”, No. 41)
III-
CLASES
DE PÓLIZAS
1.
A PLAZOS; A TÉRMINO:
Póliza de transporte que cubre los bienes durante un período especificado; por
ejemplo, un año.
TEMPA POLISO:
Estas transport-poliso kiu kovras aĵojn dum specifita periodo; ekzemple, dum
jaro.
2.
A TODO RIESGO:
Asegura objetos contra varios riesgos al mismo tiempo, tales como fuego, robo,
temblor de tierra, etc.
PLURRISKA POLISO; ĈIURISKA POLISO:
Asekuras samtempe objektojn kontraŭ diversaj riskoj, kiel brulo, ŝtelo,
terskuiĝo, ktp.
3.
A VALOR TASADO:
Da el valor de los objetos asegurados.
TAKSITA POLISO:
Mencias la valoron de la objektoj taksitaj.
4.
ANEXO DE PÓLIZA:
Documento agregado a una póliza, por el que se modifica o extiende las
condiciones de dicha póliza.
POLISA ANEKSO:
Dokumento aldonita al poliso, kiu modifas aŭ plivastigas la kondiĉojn de tiu
poliso.
5.
CON EXCLUSIÓN DE LOS RIESGOS DE GUERRA: Una
condición en un seguro, la que exceptúa los riesgos de una guerra.
ESCEPTE DE MILIT-RISKO:
Asekurkondiĉo kiu esceptas la riskojn de milito.
(Comparar con: Seguro contra los
riesgos de guerra, No. 7 entre las clases de seguros)
6.
DE
ABONO CON SUMA ANUAL ASEGURADA: Asegura todos los envíos
de una firma por un determinado período, por ejemplo, un año; pero solamente
hasta un determinado máximum, para cada envío. La prima, a pagar por
adelantado, se basa en el valor de las mercancías, que se estima serán
embarcadas.
TOTALSUMA POLISO: Asekuras ĉiujn sendaĵojn
de firmo dum difinita periodo, ekzemple dum jaro; tamen ĝis difinita maksimumo
por ĉiu sendaĵo. La premiumo, antaŭpagenda, baziĝas sur la valoro de la varoj
verŝajne ŝipotaj.
7.
DE BOLSA: Una
póliza normada (standard) con ciertas llamadas condiciones de bolsa,
estrictamente definidas. Así el asegurado conoce el contenido exacto del
contrato.
BORSA POLISO:
Normigita poliso kun tiel nomataj borskondiĉoj, kiuj estas strikte fiksaj. Tiel
ĉi la asekurito precize scias la enhavon de la kontrakto.
8.
EN BLANCO:
Una póliza de seguro de vida en la que no aparece mención alguna del asegurado.
Cuando el beneficiario original de una
póliza endosa su póliza “al portador”, también se le llama a esto póliza en
blanco.
BLANKA POLISO:
Poliso de viv-asekuro en kiu mankas indiko pri asekurito. Ankaŭ kiam la komenca
favorato endosas sian polison “al portanto”, oni parolas pri blanka poliso.
9.
FLOTANTE (A): Es similar a la póliza de abono con suma
anual asegurada, excepto que la prima se basa en el valor de las mercancías
realmente embarcadas. Se utiliza principalmente en las importaciones.
KONTRAKT-POLISO:
Similas la totalsuman polison, tamen kun la diferenco ke la premiumo baziĝas
sur la valoro de la efektive ŝipitaj varoj. Ĝi
aplikiĝas ĉefe ĉe importado.
(Comparar con la No. 6)
10. FLOTANTE (B): Se aplica a las mercancías cuando se
trata de surtidos y almacenamientos. Es una forma de póliza sin valor
declarado; y no menciona el valor, la especie o la cantidad de las mercancías
aseguradas, pero sí indica una suma como base para la prima.
KURANTA POLISO:
Aplikiĝas en stokado kaj staplado. Ĝi estas formo de netaksita poliso; ne mencias la valoron, specon aŭ
kvanton de la asekuritaj varoj. Sed tamen indikas sumon kiel bazon por la
premiumo.
11. LIBRE
DE PRIMA: Una póliza por la que no es necesario pagar más
primas. Esto es posible en un seguro de vida, a solicitud hecha por el
asegurado, antes de finalizar el período durante el cual se pagan las primas.
En este caso la suma asegurada se reduce proporcionalmente. Una póliza puede
convertirse también en otra libre de prima, por razón de que el período del
pago de las primas es más corto que el del seguro mismo.
SENPREMIUMA POLISO: Estas
poliso pri kiu oni ne plu bezonas pagi premiumon. Tio eblas ĉe viv-asekuro laŭ
peto de la asekurito antaŭ finiĝo de la periodo pri kiu premiumoj estas
pagendaj. Tiu kaze la asekurita kapitalo
malaltiĝas proporcie. Poliso povas iĝi
senpremiuma ankaŭ tial ke la daŭro de la pagado de premiumoj estas malpli longa
ol tiu de la asekuro mem.
12. PROVISIONAL: Una
comunicación por escrito, de un corredor de seguros a una persona asegurada, de
que el riesgo está cubierto por uno o más aseguradores.
PROVIZORA POLISO:
Skriba sciigo de asekura makleristo al asekurito, ke la risko estas kovrita de
unu aŭ pli da asekuristoj.
13. SIN
VALOR DECLARADO: No menciona el valor de los objetos
asegurados, pero da la suma asegurada así: 1) diciendo la máxima suma de la que
se responsabiliza el asegurador; 2) fijando la prima que debe pagar el
asegurado.
NETAKSITA POLISO:
Ne mencias la valoron de la asekuritaj
objektoj, sed la asekuritan sumon por:
1)
Indiki la maksimuman sumon pri kiu
respondecas la asekuriston; kaj 2) fiksi la premiumon pagendan de la asekurito.
IV-
PRIMAS
1.
BRUTA:
La que debe pagar el asegurado.
BRUTTA
PREMIUMO: La premiumo pagenda de la asekurito.
2.
NETA: La parte de la
prima bruta por la cual la compañía de seguros cubre el riesgo anticipado.
NETA PREMIUMO:
Tiu parto de la brutta premiumo per kiu la asekur-kompanio kovras la atendatan
riskon.
3.
RESERVA DE PRIMAS:
Refiriéndose a los seguros por incendios y daños de una compañía. La parte de
las primas que aún no está ganada.
PREMIUMA REZERVO:
Se paroli pri brul-kaj damaĝ-asekura
kompanio, la parto de la premiumoj ankoraŭ ne gajnitaj.
Conclusiones
y Recomendaciones:
Finalmente al concluir el trabajo se realizó la
siguiente valoración:
Por
la amplia aplicación de la Lengua Internacional Esperanto, que por muchos años
ha demostrado ser una lengua viva y funcional, capaz de expresar los más
variados matices del pensamiento y la importancia que tiene el seguro para el
desarrollo de la sociedad, así como su
beneficio social, técnico y productivo; la TERMINOLOGÍA presentada será de gran
utilidad. El producto de las palabras propias del seguro podrán
ser aplicadas en los cursos o conferencias de Esperanto y a su vez
utilizadas por los asegurados y aseguradores, como material de consulta,
contribuyendo al desarrollo cultural para dar continuidad y ampliar los temas
relacionados con los seguros en Español y Esperanto.
© PORTAL PUERTO PRÍNCIPE esperanto.cu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Ciudad de las Iglesias ( Patrimonio Cultural de la Humanidad ) Considerar que una ciudad pueda es...
-
Bienvenidos al sitio web Radio FM Esperanto , desde la Ciudad de los Tinajones, Camagüey, Cuba, transmitiendo en vivo las 24 horas del ...
-
BIENVENIDOS Aquí encontrará importantes artículos originales en español y esperanto sobre el movimiento esperantista en Cuba, hi...
La 108-a Universala Kongreso de Esperanto

Torino — Italio - 2023 / Fonto: uea